Ir al contenido principal

Adiós Dr. Alfonsín.... La República agradecida por toda su labor


Adhiero plenamente al comentario del Dr. López Murphy. Recuerda muy especialmente a la importancia de la gestión del Dr. Alfonsín por la paz con Chile en 1984. Creo que el valor "paz" como condición sine qua non para el desarrollo está sensiblemente subestimado en la actualidad.


Es que, lamentablemente, se valora y aprecia lo que se tiene recién cuando se lo pierde. Y la paz, al menos entre naciones, es un atributo que hoy tenemos gracias a la gestión del Dr. Alfonsín como bien lo indica en su blog.


Pero además, el demócrata nos imbuyó (en especial a los que tuvimos la inmensísima suerte de vivir su momento histórico como adolescentes) de la inflamación patriótica, del compromiso cívico y ciudadano y de la importancia trascendental de la democracia como la mejor forma de gobierno conocida por la humanidad.


Y eso es también de un valor incalculable, porque de no haber sido así, seguramente los hoy adultos que fuimos entonces jóvenes no tendríamos la angustia de sufrir lo que sufrimos con gobiernos que atropellan las individualidades y violan sistemáticamente ese sistema Republicano que Alfonsín reconocía como dogma.


Seguramente seríamos mucho más indolentes e indiferentes a las desigualdades que el amiguismo, el prebendarismo y la corrupción a escala indudstrial traen para la Nación.
Tal vez no tendríamos las intensas ansias de seguir luchando, "siempre para adelante" como lo escuché decir al Doctor Alfonsín en una de las últimas entrevistas; y serían muchos más de los que -lamentablemente- ya son los anestesiados por la cadencia de la costumbre de aceptar que "aquí las cosas son así".


En lo personal, mi lucha es cotidiana, en mi hogar, con mi pequeño hijito de casi 3 años a quien pretendo formar como un ciudadano íntegro; en mi ejercicio profesional de abogada, y en la Universidad de Buenos Aires, donde soy auxiliar docente.


Ansío contar con un espacio para un mayor compromiso con la Patria, bregando incansablemente por el mandato de la oración laica que nos enseñó el Doctor Alfonsín... "asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino"

Comentarios

Entradas populares de este blog

La corrección política mata

En la Revista del diario La Nacion del día de hoy, Santiago Bilinkis, a quien la revista sindica como "emprendedor y tecnólogo" (??) escribe una  nota  en la que con una liviandad apabullante (y para mi  indignante) alegremente, y en unos pocos párrafos, nos regala la solución a -nada más y nada menos que- el problema económico. Pero ¿cómo?... ¿cómo, concretamente, este emprendedor y tecnólogo nos soluciona la vida de un plumazo, un domingo de Marzo... ? El primer "problema" que menciona es el que surge de la bula dictada por el Banco Mundial (organismo supraestatal superpoblado de burócratas de lujo) indicando que Argentina "lidera el mundo en proporción de empleos en riesgo de ser reemplazados por software y robots", a lo que el emprendedor y tecnólogo responde con sorna "Al fin somos líderes en algo!".  La sorna se debe a que, con una visión miope y cortoplacista, el emprendedor y tecnólogo pierde de vista que la automatización de la...

La República, rescatada!

10 de Diciembre de 1983. Raúl Alfonsín asumía la presidencia de la Nación, poniendo fin no sólo a los 7 años del trágico gobierno militar, sino a la trágica hegemonía peronista, causa fuente de ese terrible gobierno militar. 32 años después, 10 de Diciembre de 2015, Mauricio Macri asume la presidencia, poniendo fin a la patología más brutal del peronismo, al tumor canceroso que significó el régimen kirchnerista para toda la República Argentina. Incluidos, por supuesto, el ejército de idiotas útiles que sirvieron de soporte al monumental relato, a la imbecilidad de una ideología siniestra como la propuesta por Néstor y Cristina Kirchner y solventada por toda la caterva de serviles que los rodearon, y quienes plasmaron el más grande genocidio institucional experimentado hasta la fecha. Más grande aún que el último y lamentable gobierno militar. Y ha sido más grave porque este régimen de inmorales usó y abusó de los mecanismos democráticos, y de las mismas instituciones que serialment...

Ay R2-B2! (Arturito)

Me llegó un e-mail de un muy querido amigo, con quien nos encontramos en las antípodas del pensamiento. A lo largo de todo este conflicto jamás lo incluí en la lista de destinatarios del reenvío de los cientos de e-mails apoyando al campo y a la institucionalidad. Pero él me agasajó con el suyo, asumiendo y dando por cierto que lo hizo con la mejor de las buenas fes. Así que en mi noche de insomnio, decidí leer con detenimiento lo que me envió, y me encontré con un power point que prometía al principio, ya que en el cuerpo de su mensaje mi amigo sugería enfáticamente la lectura de unos argumentos "desapasionados". También la primera transparencia prometía lo mismo. Continué. Se trataba de una presentación del Ateneo Arturo Jauretche, que iniciaba prometiendo: "Aportes para la discusión" - Sí, por favor. "Claves para su comprensión". También, gracias. "Verdades y Mentiras".... mmm... según quién?? "Lo que los medios no dicen"... y ahí em...